Anoche cuando termine de leer el libro de Pinti, antes de apagar el velador miré con detenimiento su tapa y la foto del satírico actor, me recordó un absurdo temor que solía tener cuando era chico, que en su momento causo trastornos.
En los ochenta, había circulado un fuerte rumor sobre imágenes que tomaban vida por las noches mientras los niños dormían, en especial unos pequeños y azules personajes: los inolvidables Pitufos, que aprovechando el sueño del dueño de la revista o dibujo, se convertían en despiadados seres que merodeaban la habitación, y observaban con insistencia el rostro de la persona dormida comiéndole las neuronas, convirtiéndola en un idiota cuando se despertaba.
Por lo pronto en las casas, por pedido de los chicos, no había nada relacionado con aquellos personajes. A la basura se fueron: vasos, revistas, cuadernos, muñecos, figuritas, disfraces, posters, adhesivos, juegos, etc. Y como siempre no faltaron los oportunistas, disfrazados de Gargamel que lograban “domesticar” a las dibujadas criaturas azules con mágicas pociones, por unos pesos argentinos.
Las historias de las supuestas victimas venían de todas partes: que en tal casa había una niña y se encontraba postrada en la cama babeándose inconsciente. Que los médicos no podían hacer nada, y que en vano tomaba intervención la policía. Pero nadie daba nombres ni apellidos de las víctimas. La situación era que a uno le contaron, pero a ninguno le había tocado de cerca, como suele ocurrir con los rumores urbanos, todo un misterio. Incluso se discutía que Los Pitufos no eran malos, estaban siendo reencarnados por repugnantes extraterrestres.
Ante la psicosis que se había originado, el matutino local, en una sección de los domingos, dedicada a temas bizarros, había entrevistado a la supuesta autora del rumor. Una maestra de la escuela Blas Parera del barrio Almirante Brown que manifestó que el fin de la “mentira” era para que sus alumnos no miren demasiada televisión en especial Los Pitufos, furor en aquella época, pero no se había imaginado que podía expandirse por toda la ciudad.
Un poco rebuscado y armado el informe, pero no importaba, logro calmar el miedo entre los niños de mi edad.
Todos andábamos con el revelador recorte periodístico; teníamos la verdad en nuestras manos; recuerdo algunas frases de la maestra: “Se distraían comentando capítulos…” “yo quería, que los chicos atiendan en clase y dejen de usar la jerga de esos personajes porque así se dictaban en las pruebas…” “ya no los consentía, incluso me habían puesto un apodo característico con uno de los personajes…” “antes que se retiren de la jornada, les comente sobre una sobrina, que fue mordida por estos muñecos…” “tuve que mentirles para que vuelvan de sus casas con los deberes hechos y ofrezcan mayor atención en clase…” De a poco se fue relajando la situación y el programa volvió a prenderse en las casas por las tardes, todo lentamente volvio a la normalidad. Incluso se abrieron negocios con el nombre de estos dibujos. En los kioscos tímidamente se vendieron nuevamente la revista y volvieron a verse las estampas en las remeras y en los relojes.
El santiagueño olvidó rápidamente ese macabro rumor pero, siempre tiene que estar conviviendo con algún espanto, y lo reemplazó por otro que hasta el día de hoy sigue con éxito, temporadas más fuerte que otras... el desagradable "enanito".
jueves, febrero 16, 2006
Miradas Graficas
Publicadas por Hernán 8 comentarios a la/s 9:13 p.m.
miércoles, febrero 15, 2006
Extraño Habitante
Recién me despertaba con la modorra de la madrugada, la luz tenue del nuevo día comenzaba a iluminar el cuarto.
Apenas introducí mi pie en el zapato, sentí una sensación en mis dedos; como si estaría apretando una goma… una helada goma, que se movía con desesperada insistencia. Instintivamente, se presentó en mi mente una sabia recomendación de mi mamá que solía decirme: “sacudí tu calzado antes de ponértelo”, inmediatamente solté brutalmente el zapato al suelo.
Con los ojos bien abiertos, ya sin sueño, sigilosamente observe expectante, la aparición del circunstancial huésped, porque seguro había sentido algo con movimiento adentro del zapato. No lo había soñado. Mientras, la advertencia de mi madre todavía rondaba en mi cabeza, ahora la recodaba con detalle: sobre la existencia de peligrosos insectos que buscan la oscuridad y el aroma humano y que mejor morada que la de los calzados.
Entonces esperé que realice su acto de presentación, el bicho que sospechaba, al que mayor repugnancia y fobia tengo: el escorpión… pero nada, el zapato y yo estábamos enfrentados desde una distancia de tres metros, pero se hacia esperar, mi tumbado calzado seguía ahí sin que el forastero salga a la superficie.
¿Lo habré herido con mis dedos del pie y el insecto esta luchando por incorporarse? o ¿quizás con el violento golpe que despidió en el suelo el zapato, lo maté?.
Prudentemente me acerqué, levante el calzado, lo sacudí y cayo algo que a primera impresión pareció un delgado lápiz negro. Pero a medida que se iba acomodando esa cosa, comencé a distinguir unas patitas, una cola, algunas pintitas blancas y por fin los ojos…
¡No era un insecto! era un chelco, un pequeño chelco negro, esa diminuta lagartija extraoficialmente venenosa, pero oficialmente sucia, que aparece en las calurosas noches santiagueñas.
Estaba tieso, quizás con miedo o trastornado por el golpe. Lentamente y con cuidado lo fui empujando con la escoba hasta el patio y en el balde de basura boca abajo, ahí lo deje encarcelado.
Al mediodía le comenté como algo anecdótico a Silvina, mi compañera de trabajo sobre lo sucedido, a lo que ella me preguntó si le había dado muerte al usurpador de zapato; le conteste que no, que me había dado pena y que momentáneamente estaba hospedado en mi tacho de basura hasta la noche. Con cara de desconcierto, me contó como buena descendiente de gente del campo, que esos bichitos de sangre fría no son de garantizar, ya que algunos son traidores y no viven solo de la inmundicia sino que por las noches se nutren de la saliva y del mal aliento humano y cuando llega el día se esconden en los recovecos sucios de las casas.
Nacido de un antinatural y forzado huevo puesto por un gallo (no gallina) e incubado por una serpiente o un escuerzo, la única manera de matarlo no es pisándolo sino tirándole sal, incluso los mas místicos recomiendan reflejarle un espejo bendito. No quería interrumpir a Silvina sus intensas argumentaciones, pero estaba mezclando creencias; el del Basilisco con la Anfisbena, respetuosamente le di las gracias, no soy seguidor de esas habladurías, me guío de la sentencia del personaje Ichabod Crane: “Razón y Sentido, Causa y Consecuencia”.
A la noche cuando fui al patio a preparar la bolsa de basura y sacarla a la vereda, sorpresa fue que al dar vuelta el tacho, el chelco o lo que fuera se fue sin dejar huellas.
Desde esa noche, los calzados están bien cubiertos; y antes de dormir, obligación la crema dental y listerine para mantener toda la noche mi boca con exquisita fragancia.
Publicadas por Hernán 2 comentarios a la/s 8:06 p.m.
jueves, febrero 02, 2006
2011: el Mago y el de las Vegas
Después de títulos logrados, dinero, viajes, hoteles, publicidad, bienes, entrevistas, mujeres y... fama; la vida deportiva de estos tremendos jugadores que, en una pasada época dorada fueron: dueños, ídolos, símbolos y emblemas, se encuentra ahora en un patético aislamiento, lejos del mundanal ruido.
Como una mecha de vela que se apaga lentamente, la popularidad se fue derritiendo y con ella el aplauso.
El avance de la edad trajo el lógico retiro, y ante la marcha de interesados amigos y representantes, la evidente reclusión debía ser en algún ignoto lugar, oculto del mundo.
Hoy se encuentran en el anonimato conviviendo en el paraje Media Flor, La Banda. Recordando viejos partidos y consagrándose al desenfreno de los placeres alimenticios...
En un audaz trabajo de investigación por parte de este fisgón, se logro pellizcar una triste imagen del presente de estos ex tenistas.
Publicadas por Hernán 1 comentarios a la/s 1:29 p.m.
miércoles, enero 25, 2006
Sus Majestades Satánicas

“La cara del pirata Jack Sparrow es intencionalmente parecida a la de Keith Richards” GoreVerbinski.
Pregunte quienes eran, su curiosa respuesta fue “ellos eran los contrarios de Los Beatles”, una bola ganadora hacia sonar los acordes de la guitarra de “Satisfactión”.
Con el tiempo, sin intención olvide aquel flipper y a esos rebeldes.
Pasaron unos años… en casa estuvo por unos días, mi primo José Maria, entre sus cosas trajo el desagradable humo de los “Parisienes” y un cassette que escuchaba en todo momento, se llamaba “Entre Botones”.
- ¡Esto es música, primo! – me decía, guiñándome un ojo - ¡tienen un defecto, son más drogones que los Beatles!. Nuevamente me encontré con ellos y con la comparación.
Un tiempo después cuando ya me encontraba cursando la secundaria, se escuchaba una propaganda por la radio de una vaquería con el ritmo de “Mixed Emotions”. No podía sacarme de la cabeza ese pegadizo riff.
Una tarde mientras hurgábamos con Leo C. la habitación de su padre los nuevos cds (categórica novedad en aquel momento) descubrimos un compilado donde una balada me impacto, “Angie”.
De a poco con mi curiosidad comencé a seguirlos. Lo primero que adquirí fue un atrevido póster que vino de regalo en la “13/20”. Esas caras con marcadas arrugas y caídos papados, acreditaba lo que me había adelantado mi primo unos años atrás. Los tatuajes de la lengua y los graffitis eran un furor. El primer video que recuerdo de ellos fue “It´s only rock & roll” en Música Total, donde se llenaban de espuma con Brian Jones aún vivo.
En el 91, solo por la versión en vivo de “Start Me Up” compré “Flashpoint” y con este disco descubrí grandes joyas. En esa época volvió a sonar “Paint It Black” por la serie bélica “Nam”. En mi viaje a Bariloche circulaba una lamentable versión de “Miss You” por Los Fabulosos Cadillacs. Mi hermano me hizo escuchar un delicado cover hecho por Los Ramones “Out Of Time”, lo que impulso que obtenga “No Security”. También recuerdo una entretenida entrevista que les hicieron en donde manifestaban lo extraño que se sentían ser mayores que el presidente de EEUU (Bill Clinton) y que la mayoría de los líderes mundiales. A mediados de los noventa era un clásico bailar el lento “Out Of Tears” en los boliches.
Hoy, después de 20 años de mi primer encuentro, descubrí con sorpresa que en la sala de entretenimientos de mi ciudad se encuentra un flipper (moderno) con la imagen de ellos ya sin Wyman. Me anime y entre de la mano con Gastón, me tope nuevamente con aquellos desobedientes jóvenes, con entusiasmo compre una ficha; mi torpeza me hizo jugar unos segundos, perdí y espere la curiosa pregunta de Gastón, pero me anticipe:
- No te asustes, son los Rolling Stones, los amigos de Los Beatles - definitivamente, no me entendió y no le intereso.
Hasta luego.
Publicadas por Hernán 3 comentarios a la/s 11:58 p.m.
lunes, enero 23, 2006
Lunes por la madrugada
Lunes por la madrugada yo cierro los ojos y veo tu cara que sonríe cómplice de amor. Días en la carretera yo siento aquí dentro la emoción de haber dejado lo mejor. Yo no se si en verano éste amor aqui no hay luces de escena y algo en mi no se serena; no yo ya no comprendo nada tantas caras dibujadas como manchas en una pared. Noches de melancolía pateando en una ciudad vacía en la oscuridad te busco a vos, quizás hoy si te pueda encontrar; mas allá de toda pena siento que la vida es buena hoy. Yo se que no es en vano este amor mas allá de toda pena siento que la vida es buena hoy.
Hasta luego.
Publicadas por Hernán 3 comentarios a la/s 9:18 p.m.
sábado, enero 07, 2006
Mujer Caracol
No tenía otra opción que dejarle la llave del dpto. para que recibiera al plomero y este haga de las suyas en mi baño, ya que no podía solicitar permiso en el trabajo, por esta época del año en que se junta todo.
Cuando abrió la puerta… la verdad que si, la encontré distinta, lucia mejor que de costumbre, aunque mantenía esos penetrantes y siniestros ojos.
El abogado de al lado, ya me había advertido guiñándome el ojo: “ahora tiene un aspecto juvenil, seguramente debe andar poniéndose alguna pócima de la vida eterna”.
Siempre que hablamos de mi extravagante vecina, conversamos en forma irónica, por los absurdos pensamientos que ella tiene, sobre determinados temas… en especial los “misteriosos.” Le negué sin animo de ofenderla su invitación de pasar al living, con la perfecta excusa de mi impaciencia por llegar a tiempo con las obligaciones, mientras, me miraba entusiasmada esperando el halago, entonces mi obligado piropo salio.
- ¡Epa!, que elegante, que linda que estas.
- ¿Viste? se nota ¿no? – bajo la voz - me pasaron un secreto y estoy contenta; bueno en realidad estoy experimentando un poco con la “materia prima”. Pero, es un invento mexicano, a base de baba de caracol; porque descubrieron hace poco que el bichito tiene aminoácidos, colágeno, vitaminas y sales minerales, es muy bueno para regenerar la piel.
- ¡Ha, que interesante… ¿y como te la pones? – lo primero que se me ocurrió preguntar, mientras hacia bailar la llave por mis dedos.
- ¿Qué, te interesa Hernacito? – con el ceño fruncido comenzó a examinarme la cara.
- No se, creo que ya están rondando los primeras líneas por los contornos de los ojos – algo estupido que dije para seguir con el tema de la conversación y no parar descortésmente el “agradable” dialogo que se estaba iniciando.
- ¿Por las patitas de gallo?, pero si sos joven todavía, no te hace falta, no se notan.
- Pero vení, vení, pasa un ratito, te robo cinco minutos, ya vas a ir, dame la llave que yo me encargo del plomero, pero pasa, dale… dale que te muestro.
Por el favor que me estaba por hacer, no me podía negar, aunque sabia que a esos cinco minutos los tenía que multiplicar por cuatro.
Una vez adentro…
- ¿Te costo mucho la cremita? ¿tiene olor? – preguntas que le hacia casi levantando la voz, sentado en el sillón de living, observando el grandioso cuadro de La Persistencia de la Memoria. Ella se había ido a su habitación.
Ante la falta de respuestas… insistí:
- ¿La compraste aquí en Santiago? ¿la venden en farmacias o en perfumerías? ¿la pediste por cartilla? ¿tiene contraindicaciones? – tontas preguntas que le surgían a mi mente que ya estaba en piloto automático con el tema de la cremita con “saliva”, yo me encontraba atraído con las hormigas que están en el pequeño reloj cerrado del cuadro; me puse a contarlas.
Habían pasado tres minutos y no regresaba ni contestaba a ninguna de mis preguntas, la mosca del enorme y doblado reloj me pareció que se había movido, cómicamente en mi cabeza se presento una imagen de la película The Ring.
Repentinamente me imagine que siendo yo el autor le hubiese agregado al cuadro, en unos de los relojes… un caracol, simbolizando la lentitud de algunas personas sin importarles el tiempo.
- ¡Listo, aquí estoy! – del surrealismo del cuadro de Dalí, pase a experimentarlo en carne propia y estaba frente mió. La situación era extraña, estaba ella parada pero no tenía ningún pote de crema en las manos como me lo esperaba, tampoco tenia ninguna mascarilla puesta. Mientras mis ojos hacían foco a lo que parecían gigantes lunares en su rostro se fueron transformando en unos tremendos caracoles negros, todos pegados en la cara.
- ¿Qué es esto? – murmure.
- ¿Qué crema ni que cremita? ¿te conté que estaba probando con la materia prima. ¡¿Sabes a cuanto esta el pote de 50!?... adivina… casi $ 200,00. – suavemente acomodaba un rezagado caracol que le bajaba por el cuello. – No, no estoy en condiciones de pagar tanto, por $ 8,00 me dan una barbaridad de “choros” en la Alsina y Olaechea.
- Y, asi los tengo casi todo el día, pero acostada, porque es difícil andar haciendo cosas con estos negritos transitándote por la cara. – despegó dos que tenía en los pómulos.
- Toma, proba, ponete uno en cada parpado, mas o menos una hora, cuando te acuestes a la noche -
- Bueno, gracias, hoy pruebo - los recibí abriendo la mano en cámara lenta, mordiéndome la lengua para no reírme.
Estando en el trabajo, sarcásticamente me puse a pensar cuanto pagarían Nacha Guevara, Cher o la misma señora Legrand por estos especimenes de caracoles santiagueños que se consiguen en cantidad por unas monedas. Diariamente gastan fortunas para continuar teniendo una piel de porcelana cuando mi vecina tiene una ocurrente receta barata y ecológica.
Me dio pena y no tire el “obsequió”, quizás cuando me levante alguna mañana y advierta que el tiempo ya esta rayándome la piel, los necesite… en una de esas es cierto.
Publicadas por Hernán 4 comentarios a la/s 7:34 p.m.
jueves, diciembre 08, 2005
Cansancio
Jueves. Calor. Nublado.
Hoy quiero descansar de mi tristeza. Recuperar parte de esas sonrisas que dejé colgadas en el perchero del olvido. Reírme de mi mismo. De lo que hoy soy y de lo que no quiero ser mañana. Respetar mis duelos sin ahogarme en ellos. Recuperar recuerdos sin encadenarme a ellos.
Hoy quiero establecer límites entre lo malo y lo peor. Distinguir el gris del negro. Retomar mi propia conciencia, abandonada entre el polvo de mi desgano. Reírme de lo que me hace poner triste. Llorar de emoción al ver mi propia sonrisa.
Hoy quiero salir al mundo y gritarle que no me ha vencido. Que no me asustan sus juegos ni me rindo ante sus trampas. Quiero salir en busca de mi vida, darle un par de azotes y recuperar mi autoridad sobre ella.
Hace Calor y está nublado. Es jueves.
Publicadas por Hernán 7 comentarios a la/s 9:42 p.m.
domingo, noviembre 20, 2005
Desquiciado afecto
Julio acaba de recibir la sentencia de 15 años en prisión.
Myrian mantiene que son almas gemelas y que ya lo disculpó y… espera que él la perdone por haberle fallado como amante. ¿A tanto puede llegar el amor?
Publicadas por Hernán 3 comentarios a la/s 6:05 p.m.
miércoles, noviembre 16, 2005
Breve Teoría del Autor
Dice Salvador Elizondo que "todos los libros han sido escritos para ser leídos únicamente por sus autores".
Me pregunto si todos los blogs...
Publicadas por Hernán 2 comentarios a la/s 2:40 p.m.
jueves, noviembre 10, 2005
Ermitaño
Don Miguel Angel Díaz tiene 84 años y sobrevive solo. Dice que es presa de la vejez y del monte.
Llegó a Copo a los 23 años para trabajar en el obraje.
Tiene 84 años, vive en el monte copeño y habita una precaria choza que se levanta como un insulto a tanto reino vegetal.
Don Miguel estaba allí en ese solitario y silencioso campo donde llegó desde su Clodomira natal, hace ya 61 años, para trabajar en el rudo y frustrante oficio del hacha que lo dejó como clavado en medio de tanta pobreza, desamparo y abandono.
El anciano vive en ese inhóspito lugar, como puede, y pasa sus días con la sola compañía de sus dos perros flacos; él asegura que estos animales son los que le dan de comer.Explicó que con los perros sale a mariscar (cazar) y que de eso vive, a la vez que -sin ocultar su aflicción- expresó que "no es mucho lo que puedo caminar y cada vez se me hace más difícil cazar y parar la olla".
El octogenario hombre recordó con nostalgia su pasado y dijo que él está sufriendo en medio de ese monte por una cuestión de orgullo.
"Me vine a trabajar en los obrajes a los 23 años, disgustado con mi hermano, con quien trabajábamos en una finca que fue de nuestros padres".
Acotando que "nunca pude volver, sé que tengo familia que me debe creer muerto, pero estoy aquí presa de la vejez y la pobreza".
Don Díaz dijo que quisiera volver a Cañada Escobar, donde nació y creció, no muy lejos de Clodomira, la que queda lejos, muy distante de las posibilidades de este hombre que sobrevive a escasos 3 kilómetros de la picada de Olmos, a metros del Parque Nacional sobre los límites con Chaco, donde para llegar no hay caminos ni esperanzas que enciendan el espíritu de quien está atrapado.
Publicadas por Hernán 0 comentarios a la/s 2:19 a.m.
viernes, octubre 21, 2005
Cotidiano
Llevo dos años recorriendo la misma calle y vereda, pasando los mismos negocios, cruzándome casi con las mismas personas: el mismo canillita, el policía de la Caja Municipal, el señor con el Rottweiler, el muchacho con el delantal verde, la empleada domestica barriendo, la maestra con su portafolio, etc.
Conozco de memoria la ubicación de cada casa. Cada puerta y ventana. Cada reja y marquesina… y de cada baldosa destrozada.
Apenas me detengo, imagino la vida de los que viven detrás de esas fachadas. Estoy atento si una cortina baila con la brisa de la mañana. El ruido de un irritante despertador, un libro en una mesita, un anciano leyendo el diario, una cama destendida, una ducha abierta, mercadería esperando ser vendida, una nena soñando, una abuela preparando el sustancioso desayuno para un enfermo marido.
Otras veces adivino ronquidos, suspiros, bostezos y música de una radio.
Escenas de personas comunes y corrientes.
“Cada casa, un mundo aparte”… personas que completan mi mundo; el mundo de quien mira desde afuera.
Hasta hoy… Como todos los días caminé, observé, añoré y me detuve apenas. Pero esta mañana una puerta se abrió y una voz, inesperadamente amable, me saludó:
"Buenas; te veo pasar pensativo todos los días. Mi nombre es Carola ¿y el tuyo?".
Sorprendido, miré hacia los lados y comprendí que me hablaba a mí. De manera descortés aceleré el paso y no paré hasta llegar a la puerta de mi trabajo. Una vez adentro, respiré hondo y me tranquilicé.
Nada que hacer. No me gusta que rompan mi rutina… las personas que invento en esas casas no deben hablarme. Mañana cambio el recorrido.
Publicadas por Hernán 3 comentarios a la/s 6:58 p.m.
domingo, octubre 16, 2005
Disculpe, pero no habrá en stock
El viernes, viendo un informe del noticiero del 13, me llamó la atención un reportaje que hablaba sobre una farmacia que estaba dentro de “La asociación de farmacéuticos católicos". Hasta ahí todo sería normal y no tendía menor importancia, si no fuera porque los dueños no venden preservativos en sus farmacias...
Siglo XXI, hemos llegado a la luna, se independizaron países, vivimos en la sociedad de la información, vemos las guerras en directo por la tele, la mujer adquirió en todos los aspectos igualdad con el hombre, se descubrieron remedios para muchas enfermedades, en algunos países los gays ya contraen matrimonio civil, el Vaticano pidió perdón al celebre científico italiano Galileo Galilei, se unificaron monedas y otras muchas cosas más… pero no podemos comprar condones.
Resulta que hay unos “homo sapiens” por ahí que creen que hacen el bien no vendiéndolos.
Alucinante.
Publicadas por Hernán 4 comentarios a la/s 11:07 p.m.
lunes, septiembre 05, 2005
El presente
Una tarde me encontré con el que fui; también se acerco a paso lento el que voy a ser y sorprendentemente vino de forma erguida el que quise ser.
Ahí estábamos los cuatro mirándonos. Ninguno dijo nada.
Por su inmadurez, el que fui se aburrió y se fue.
El que voy a ser, se retiro llorando.
Quedamos yo y el que quise ser. Me observo detenidamente … me escupió y se fue.
Seguro que me tiene bronca por como soy ahora.
Publicadas por Hernán 4 comentarios a la/s 9:15 a.m.
domingo, agosto 14, 2005
Día del niño
Feliz día a todos mis iguales; en especial a esos que quedamos confinados en estos cuerpos de adultos.
Hasta luego.
Publicadas por Hernán 1 comentarios a la/s 12:31 a.m.
jueves, julio 28, 2005
You are the girl. In my dreams
No me importaba, estaba feliz: quería encontrarte y declararte que estaba todo bien, que no me hacia daño que te presentes en mis alucinaciones.
Te buscaba por esas habitaciones sin puertas. Quería proponerte un pacto sin firmas y sin terceros; acordando que solo en mis sueños nos reuniríamos, descuidando todo lo malo de nosotros y llevarnos armoniosamente, algo impracticable en la realidad.
Pero no puedo hallarte, esta casa es como un laberinto sin pistas… tu risa ya es tenue, no siento tu aroma; me canse de perseguirte (siempre lo mismo).
Estoy extraviado en este confuso lugar.
Comprendo que ya encontraste la salida… y otra vez me dejaste solo.
Publicadas por Hernán 4 comentarios a la/s 8:21 p.m.
sábado, julio 16, 2005
El sacrificio de la edificación
Le comenté que cuando palpitó la tierra, por casualidad me encontraba en el departamento y que me pareció extraño que semejante sacudida de la que todos hablan, yo no haya sentido nada.
Me interrumpió ese comentario expresándome que en ese momento ella se encontraba en la cama y tampoco advirtió los movimientos. A lo que me hizo una inesperada pregunta… ¿si desde los tres años que yo vivo en el edificio alguna vez vi alguna cucaracha, mosquitos, alguna tela de araña en los rincones del techo, alacranes o salitre en las paredes por alguna humedad?.
Curiosamente estaba en lo cierto, todavía no necesite de un insecticida o del remiendo para las paredes. Fue entonces cuando le brotó otra vez la chifladura (se le nota en su penetrante mirada).
Según una historia de la cual nadie garantizo todavía; en la época que se construyo lo que era antiguamente este edificio había una distinguida casa colonial (allá a mediados del 1800) propiedad de un solitario europeo; un coronel fuera de servicio expulsado por el ejército del la Reina Isabel II por prácticas hechiceras perversas con sus subordinados. Cuando llegó a Santiago en seguida trabó una fraternal amistad con el gobernador, desempeñándose como asesor aportando sus “ideas” traídas del viejo continente. Se dice que al momento de levantar su céntrica residencia, este ex coronel entre los cimientos enterró un hombre vivo con la cómplice venia del gobernador, aduciendo la necesidad de ese cuerpo bajo las vigas, para que la obra sea compacta, sólida y perdurable…
Escuche atentamente la leyenda mientras con una sonrisa me dijo que esa alma del subterráneo hombre es la que brinda seguridad y eterna guardia a nuestro edificio, apartando los males.
Me despedí con el pretexto de estar esperando una visita, porque el tema se estaba estirando y se encaminaba hacia un posible tesoro también.
A pesar de ser un ridículo relato; al llegar a mi cama, la estimada vecina logro causarme esa sensación de duda y miedo, más aun que alquilo en la planta baja.
¿La victima del desquiciado coronel estará bajo centímetros de mi colchón?.
Esa noche por la desconfianza y el temor, soñé con un tal Patricio Herrera, un ingenuo y pobre vendedor de kerosén que fue enterrado bajo piedras y cimiento tras ser engañado por un brujo funcionario militar español prometiéndole para sus generaciones vida saludable y despreocupación económica.
Publicadas por Hernán 3 comentarios a la/s 9:28 p.m.
lunes, julio 11, 2005
La mujer, maravillosa obra del Creador
Llegue a la conclusión, que seres de otra galaxia moran en los cuerpos de algunas mujeres que habitan hoy el suelo argentino.
No soy el único que ha observado esta particularidad, somos varios los que chocamos con esta verdad y la estamos difundiendo poco a poco a través de e-mails, redes sociales, medios gráficos, radiales y televisivos.
En mi caso personal, tuve un encuentro cercado del 3er tipo hace unos meses, es decir, un acercamiento con un alienígena habitando el cuerpo de una mujer. Al principio no lo noté porque se asemejaba mucho a una bonita señorita normal... con los defectos típicos de una mujer "común", pero a medida que pasaba el tiempo fui advirtiendo algunos comportamientos "raros": hace una semana nuestras citas eran amistosas y cordiales, hasta que una noche su comportamiento cambio bruscamente, sin sentido, sin lógica, haciéndome planteos disparatados, prohibiciones y celos absurdos.
Hay mas... otro caso, hace unos días, el alienígena que habita en el cuerpo de mi “destacada” compañera de trabajo fue cambiado por otro... es decir ahora otro “ente” diferente reside en su cuerpo... por lo tanto este nuevo extraterrestre ignoró por completo mi presencia en el salón y actuó como si no estuviera. No me saludo, no me converso, paso toda la jornada de mal humor… en fin, ¿el extraterrestre se comió a mi compañera?.
Ahora hablando un poco en serio… ¿quien entiende a ese ser tan bello y fino que es la mujer?.
Ya lo decía, lo dice y lo dirá el Dr. Emmett Brown los tres enigmas que inquietan en la historia del hombre, son tres: el universo, la muerte y el carácter de la mujer. En estos momentos estoy en plena etapa recabando mayor información del porque de estas criaturas espaciales que están infectando el alma de nuestras angelicales mujeres… poniéndolas un “poco” nerviosas.
Publicadas por Hernán 6 comentarios a la/s 2:12 p.m.
lunes, julio 04, 2005
Lo que no fue
Si fuera posible elegir el lugar donde nacer, si momentos antes de poner mis pies por primera vez sobre la tierra alguien me diera la oportunidad de vagar unos instantes por este mundo y observarlo, contemplar sus bosques, sus lagos, o sus zonas desérticas, o sus zonas heladas, o las ciudades donde habitamos.
si existiera ese instante, si alguien me diera esa oportunidad y me cantara las excelencias de cada lugar, nada haría cambiar mi decisión.
Simplemente iría a aquel lugar donde sé que estarías tú...
Publicadas por Hernán 1 comentarios a la/s 2:55 p.m.
sábado, junio 25, 2005
Encuentro
No hay marcha atrás… el “hola” será para otra ocasión.
Publicadas por Hernán 4 comentarios a la/s 4:51 p.m.
miércoles, junio 01, 2005
Callejero
Corriendo por el parque lo vi tirado en el piso, tieso, enflaquecido, totalmente ignorado, así que decidí sacarle una foto sin tener mucha idea del porque lo hacia.
Hoy este “pechichi” dejo de ser anónimo para siempre, perdurara mientras este blog continúe.
Callejero
Era callejero por derecho propio, su filosofía de la libertad fue ganar la suya sin atar a otrosy sobre los otros no pasar jamás.
Aunque fue de todos nunca tuvo un dueño que condicionara su razón de ser, libre como el viento era nuestro perro, nuestro y de la calle que lo vio nacer.
Era un callejero con el sol a cuestas, fiel a su destino y a su parecer, sin tener horario para hacer la siesta y rendirle cuentas al amanecer.
Era nuestro perro y era la ternura que nos hace falta cada día más, era una metáfora de la aventura que en el diccionario no se puede hallar.
Era nuestro perro porque lo que amamos lo consideramos nuestra propiedad y era de los niños y del viejo Pablo a quien rescataba de su soledad.
Era un callejero y era el personaje de la puerta abierta en cualquier hogar, era en nuestro barrio como del paisaje, el sereno, el cura y todos los demás.
Era el callejero de las cosas bellas y se fue con ellas cuando se marchó, se bebió de golpe todas las estrellas, se quedó dormido y ya no despertó.
Nos dejó el espacio como testamento, lleno de nostalgia, lleno de emoción, vaga su recuerdo por mis sentimientos para derramarlos en esta canción.
Publicadas por Hernán 1 comentarios a la/s 12:53 a.m.